domingo, 6 de marzo de 2011

Redes Sociales y Educación

Debido al surgimiento de la web2.0 han aparecido esta serie de aplicaciones y herramientas con la idea de compartir, realizar un trabajo colaborativo… ¿pero estamos de verdad preparados, tanto adultos como menores, para el uso de las redes sociales? ¿Sabemos usarlas de forma correcta? ¿Los padres están informados de los riesgos que suponen estas aplicaciones? La palabra educación daría la respuesta correcta a todas estas preguntas.

Una de nuestras obligaciones como docentes, sería enseñar a nuestros alumnos a usar las redes sociales correctamente, educarles para su uso. Pero este proceso también incumbe a los padres, quiénes son los primeros que deben estar informados y saber qué hacen sus hijos cuando están en la red. Todos las personas que rodean el entorno de un niño, como los profesores y los padres, deben estar preparados para acompañar al niño en el tiempo de su uso con la red.

Uno de los peligros que forman parte del lado oscuro de las redes sociales y que ya hemos comentado en clase o en los blogs de los compañeros son el ciberbulling o el grooming. El primero, consiste en el acoso psicológico entre los usuarios de la red. El segundo es algo más serio, ya que consiste en el acoso a menores. Los problemas que se generan hacen que la parte positiva, como el intercambio de información y opiniones entre grupos interesados en un mismo tema, pase desapercibida.

La única manera que nos queda para que los jóvenes aprendan a tener un uso adecuado y consciente de las redes sociales, que aprendan a cuidar su identidad personal, la privacidad…es educándolos para su uso. Debemos establecer una serie de límites para no crear adicción, navegar con ellos por la red, conocer y usar las diferentes redes sociales para conocer por donde se mueven los jóvenes de hoy en día.

Respecto a las preguntas lanzadas al principio de la entrada, ¿cuál sería vuestra opinión respecto a la relación red social-educación?¿cuáles serían vuestras propuestas para solucionar el mal uso de las redes sociales?

¡Animaos y dejad vuestras opiniones!

1 comentario: