¡Hola amigos!
- Hipertexto. Es un sistema de organización de la información de manera no secuencial, sólo se basa en el texto y es posible gracias a hipervínculos (enlaces). Un ejemplo sería una página web sólo con texto, en la que te mueves por enlaces que te llevan a otros sitios de la red.
- Hipermedia. Es un sistema de organización de la información de manera secuencial, hasta aquí como el hipertexto. La diferencia es que la hipermedia incluye, además de textos, sonidos, imágenes, vídeos, etc. Un ejemplo sería una página web que incluyera esta serie de aplicaciones, como la pagina web de SUMA.
- Multimedia. Se reconoce como un término relacionado con la tecnología en sí, y no con una forma de organización de la información. Hay dos tipos:
*Específico, sistema de organización de la información secuencial. Ej: una presentación de PowerPoint.
*Genérico, relacionado con la tecnología pero también designa a los sistemas de organización de la información de forma no secuencial. Ej: una página web.
Todo esto funciona a través de multicódigos, estructuras diversas en función de los grados de interactividad.
Pero como siempre, tenemos que sacar la parte en la que tenemos que ver la aplicación didáctica de toda esta teoría. Con todos los recursos que nos ofrece la red, debemos tener en cuenta tres conceptos clave que recogen lo que tenemos que atender a la hora de utilizar la red con los niños, como el contexto, el contenido, las estrategias, etc. Estos son:
- - Selección
- - Aplicación
- - Creación
Objeto de Aprendizaje: unidad mínima de conocimiento, reducir al máximo una unidad de conocimientos. Puede ser reutilizable, se almacena en metadatos y repositorios.
Como ejemplo para entender este concepto podemos utilizar lo que simboliza un puzle, pequeñas piezas que el juntarlas dan lugar a algo más grande. Referido al conocimiento quiere decir que una imagen, un vídeo o una palabra den lugar a un discurso.
Y por último en la clase práctica, seguimos con las actividades de Jclic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario