domingo, 27 de marzo de 2011
PORTAFOLIO 5
WEBQUEST
Durante esta semana hemos visto numerosos conceptos, pero el más destacado ha sido: WEBQUEST (concepto muy, muy, muy importante --> Ahí queda eso).
Bien, entendemos que una Webquest es una estrategia didáctica de acceso y búsqueda de información, aunque por su estructura y características puede considerarse una estrategia por sí misma.
La webquest es una investigación guiada , donde el profesor prepara una serie de actividades y el alumno las realiza. Es una nueva forma de aprender que motiva bastante a los alumnos. Utilizando esta 'estrategia' conseguimos que los alumnos sean autónomos y que trabajen de forma colaborativa.
Dichas actividades implican la búsqueda de información, el análisis y una síntesis, gracias a esta forma de trabajo se consigue que los alumnos desarrollen un alto nivel cognitivo.
La estructura de una webquest es la siguiente:
- Introducción.
- Tareas.
- Procesos.
- Recursos.
- Evaluación.
- Conclusión.
A continuación os dejamos el siguiente enlace como ejemplo: platea.pntic.mec.es
Consideramos que las Webquest son un gran recurso para el aprendizaje de los alumnos, que hoy día viven y se desarrollan con las tecnologías. Creemos que nuestra obligación como futuros docentes es enseñarles que Internet no sólo se utiliza para el ocio, sino que es un lugar donde encontramos información de todo tipo y debemos ser capaces de seleccionar la información que se nos presenta, siendo críticos y reflexivos.
miércoles, 16 de marzo de 2011
Portafolio 4
domingo, 13 de marzo de 2011
Resumen semana 7-11 marzo.
Esta semana, en clase de TIC comenzamos respondiendo a las preguntas planteadas la semana pasada por nuestra profe para ir asimilando conceptos, los términos a contestar eran los siguientes:
1. Concepto de TIC.
2. TIC aplicado a la educación. Enumerar dos dimensiones del término.
3. Características TIC. Definir tres de ellas.
4. Interactividad en las TIC.
5. Definir Web 2.0 y software social.
Debemos mencionar que éstas fueron respondidas por escrito por cinco alumnos (una para cada uno) y corregidas por la profesora.
Al terminar de aclarar estos conceptos tuvimos otro 'encargo', definir los siguientes conceptos brevemente:
1.Sindicación Web.
2. Wiki.
3. Educación con, para y a través de TIC.
4. Accesibilidad y usabilidad.
El tema más importante de la semana fue el de la competencia digital, concepto que estuvimos trabajando con el vídeo que podéis ver aquí de Jordi Adell.
El esquema que plantea dicho autor es el siguiente:

Después de tratar el tema de la competencia digital estuvimos viendo los siguientes términos:
Accesibilidad: es la capacidad de los medios para que puedan acceder personas con necesidades educativas específicas (nee).
Usabilidad: es un concepto más genérico, es el hecho de hacer funcional y amigable un sitio Web que aporte información y servicios de manera que facilite su acceso.
La conclusión que hemos extraído es que las TIC deben ser accesibles para TODOS y TODAS, y que los profesores deben ser capaces de adaptarse a las necesidades de sus alumnos.
Por último, en la clase práctica estuvimos viendo cómo se utiliza el programa de JCLIC AUTHOR, por ahora no sabemos mucho, cuando sepamos utlizarlo de manera decente, haremos una entrada sobre el mismo.
Además de ver conceptos, dedicamos una hora a representar una escena sobre: el abuso de internet (Noelia, Alba M, Virginia, Isa y Almudena), el cyberbulling (Andy, Cristina Soria, Almudena Garcia, Sonia y Támara), los contenidos inadecuados (Elena, Lorena, Raquel Pardo, Marina y Cristina Herrera), las relaciones sociales (Belén, Raquel M, Inma, Antonio y José Ignacio), la privacidad (Paco, Alejandro, Rubén, Manuel y Luis), crear y compartir redes sociales (Lali, Sandra, Victoria, Rosa, Susana y Celia) y por último, cómo aprendemos en las redes sociales (Verónica, Isa M, Alba B, Juan Antonio, Myriam, Adrián y Raquel Pérez)
El grupo ganador a la mejor interpretación de estos temas fue:
¡¡LAS RELACIONES SOCIALES!! --> Enhorabuena a los ganadores ;)
jueves, 10 de marzo de 2011
Teoría de los Seis Grados
domingo, 6 de marzo de 2011
Redes Sociales y Educación
Debido al surgimiento de la web2.0 han aparecido esta serie de aplicaciones y herramientas con la idea de compartir, realizar un trabajo colaborativo… ¿pero estamos de verdad preparados, tanto adultos como menores, para el uso de las redes sociales? ¿Sabemos usarlas de forma correcta? ¿Los padres están informados de los riesgos que suponen estas aplicaciones? La palabra educación daría la respuesta correcta a todas estas preguntas.
Una de nuestras obligaciones como docentes, sería enseñar a nuestros alumnos a usar las redes sociales correctamente, educarles para su uso. Pero este proceso también incumbe a los padres, quiénes son los primeros que deben estar informados y saber qué hacen sus hijos cuando están en la red. Todos las personas que rodean el entorno de un niño, como los profesores y los padres, deben estar preparados para acompañar al niño en el tiempo de su uso con la red.
Uno de los peligros que forman parte del lado oscuro de las redes sociales y que ya hemos comentado en clase o en los blogs de los compañeros son el ciberbulling o el grooming. El primero, consiste en el acoso psicológico entre los usuarios de la red. El segundo es algo más serio, ya que consiste en el acoso a menores. Los problemas que se generan hacen que la parte positiva, como el intercambio de información y opiniones entre grupos interesados en un mismo tema, pase desapercibida.
La única manera que nos queda para que los jóvenes aprendan a tener un uso adecuado y consciente de las redes sociales, que aprendan a cuidar su identidad personal, la privacidad…es educándolos para su uso. Debemos establecer una serie de límites para no crear adicción, navegar con ellos por la red, conocer y usar las diferentes redes sociales para conocer por donde se mueven los jóvenes de hoy en día.
Respecto a las preguntas lanzadas al principio de la entrada, ¿cuál sería vuestra opinión respecto a la relación red social-educación?¿cuáles serían vuestras propuestas para solucionar el mal uso de las redes sociales?
¡Animaos y dejad vuestras opiniones!