sábado, 19 de febrero de 2011

Web 2.0


O' Reilly creó una web que proporcionaba más facilidades a la hora de intercambiar información a través de la red. No se considera como una evolución, pero si supone un cambio en la forma de trabajar con la red: pasamos de la lectura a la lectura-escritura. Consiste en una web dirigida por un gestor que intercambia información con los usuarios y contribuyentes de dicha web, que a la vez interaccionan entre ellos. Se basa en la comunicación y en la colaboración entre usuarios. Ejemplos de web 2.0 pueden ser las wikis, los blogs, redes sociales...
Lo que caracteriza a este sistema es la posibilidad de que todo el mundo participe y que todos aporten, lo que supone una riqueza en contenidos a la vez que un peligro si no está controlada. Facilita la publicación, la investigación y la consulta en la web, y utiliza otras herramientas para mejorar las propias.
Algunas aplicaciones de la web 2.0 para el ámbito de primaria, para el que trabajaremos en un futuro, son las siguientes: ver y compartir vídeos, grabar vídeos, redes sociales para niños, dibujar en grupo, juegos, animaciones, música e inglés, entre otros.
Por último, nombrar algunas aplicaciones que supone el uso de la Web 2.0 en el aula: fomentamos un aprendizaje más autónomo, elaboración de materiales sencillos y, por supuesto, desarrollar y mejorar la competencia digital.





1 comentario: